domingo, 27 de abril de 2014

Apple, Adobe, Intel y Google obligadas a pagar 324 millones de dólares por el acuerdo entre ellas


Estas cuatros enormes empresas citadas han llegado entre ellas a un acuerdo durante el juicio en el cual se les acusaba a los cuatros de ponerse de acuerdo a la hora de no "robarse trabajadores" los unos a los otros.

Tras dicho acuerdo, estas empresas se ven obligadas a pagar la cuantía de 324 millones de dólares a los 60.000 trabajadores que los han demandado. Estos demandantes recriminaban a estas empresas de que les estaban limitando sus posibilidades laborales, al prohibirles irse a cualquier de estas cuatro empresas. Por ejemplo, si un trabajador empezaba en Google, ya tenia limitada la posibilidad de poder trabajar en alguna de las tres empresas restantes (Apple, Adobe o Intel).
Lo cual si por algún motivo ese trabajador ya dejase de trabaja en una de esas empresas, se veía obligado en ir a una empresa de menor tamaño, por lo cual también veían afectados sus sueldos, ya que lógicamente cobrarían menos cantidad que en alguna de estas empresas.

La cuantía que estas cuatro empresas deben pagar, 324 millones de dólares, se tiene que repartir entre los 60.000 demandantes, lo cual sale un computo de poco más de 5.000 dólares, unos 3.600 euros, por personas. La compensación en este caso es menor de la que podrían haber ganado un trabajador si ese pacto no existiese.

A pesar de haberse celebrado el juicio, la jueza Lucy Koh, no ha dictaminado si a patir de ahora ya es posible la contratación de trabajadores entre dichas empresas, o si por el contrario todo sigue igual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario